Como parte de la comitiva presidencial la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de Nación Elizabeth Gómez Alcorta firmó este lunes un convenio con el Gobierno Provincial para ejecutar el Programa «Acompañar» que se implementa en todo el país. Busca promover la autonomía de las mujeres y LGBTI+ que se encuentran en riesgo por violencias por motivos de género.


Las políticas de género fueron parte de la agenda nacional con la presencia, por primera vez, de la ministra nacional en La Rioja. Gómez Alcorta que fue parte de la comitiva presidencial que llegó este martes al departamento Arauco encabezada por el propio Alberto Fernández, para firmar varios convenios con el gobernador Ricardo Quintela.

“Acompañar” es uno de los programas que quedó refrendado con el gobierno riojano para apoyar y acompañar a personas en situación de violencia por motivos de género que se encuentren en riesgo. Contempla una asistencia económica para cubrir los gastos esenciales de organización y desarrollo de una vida libre de violencias, promoviendo la autonomía económica de las mujeres y personas LGBTI+ en contextos de violencia por motivos de género.

La asistencia económica equivalente a un salario mínimo, vital y móvil por un período de seis meses consecutivos a mujeres y LGBTI+ en situación de riesgo por motivos de género, quienes contarán con acompañamiento integral y acceso a dispositivos de fortalecimiento psicosocial.

Se trata de un Programa federal que abarcará territorialmente todas las regiones del país, previa firma de convenio. Gómez Alcorta destacó la importancia de trabajar de manera articulada a nivel nacional, provincial y municipal.

“Abordar las violencias por motivos de género y promover políticas de igualdad y diversidad requiere del compromiso de todas, todos y todes. Desde el inicio de la gestión nos comprometimos a implementar las políticas públicas de manera federal. Estamos avanzando en ese sentido”, sostuvo la funcionaria nacional.

FORTALECIMIENTO DE POLÍTICAS 

Además del programa «Acompañar» el gobierno provincial firmó un convenio marco con el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación para establecer un marco general para desarrollar en forma conjunta o en cooperación programas o proyectos en materia de políticas de género, igualdad, diversidad, y prevención y atención de situaciones de violencia por razones de género.

“Con la ministra Elizabeth Gómez Alcorta estamos comprometidas en trabajar una visión federal en las políticas públicas de género”, expresó la secretaria de la Mujer y Diversidad de la provincia, Lourdes Ortíz. Recordó que además de la ejecución en La Rioja de los programas nacionales Potenciar Trabajo, Generar y Acompañar quedó conformada la mesa técnica para avanzar con el Sistema Integrado de Casos de Violencia por motivos de Género (SICVG) y sistematizar de otra manera la información sobre consultas y denuncias por violencia de género.

Un aspecto importante de los convenios es la confidencialidad. En este sentido ambas partes acuerdan guardar absoluta confidencialidad respecto a los datos personales que sean intercambiados o proporcionados con motivo de la celebración y ejecución del presente Convenio. Todos los aspectos de confidencialidad de la información estarán sujetos a la normativa vigente que en la materia resulte aplicable.