Las calles de tierra no. Las casas de nylon no. La oscuridad del abandono no. El Estado ausente no. A Sabina la arrancaron con muchas calles por correr. Con cientos de libros por abrir. Y muchas tazas de leche sobre el tablón.


El femicidio de Sabina Condorí Garnica ocurrió el 14 de abril de 2019 y paralizó a toda La Rioja. Porque tenía 11 años y todavía corría, corría y corría. A una cuadra de su casa se la apropiaron, la violaron, la mataron, y el abuso sexual seguido de femicidio de una niña se convirtió en el primer caso de este tipo en la provincia.

La violencia machista, esa que ignora todo tipo de excepciones, no le perdonó que fuera una niña delatada por su cuerpo e inocencia. Tampoco que estuviera en su barrio, a una cuadra de su casa donde su mamá y hermanes la esperaban a cenar.

A un año la causa que tiene un solo imputado, Roque “El Salteño” Rodríguez, espera su elevación a juicio. Fuentes judiciales confirmaron que al finalizar la cuarentena y cuando se reanude el normal funcionamiento del sistema judicial, la causa por abuso sexual seguido con acceso carnal agravado en concurso real con homicidio calificado ya estará lista para ser elevada.

CAMBIA, NADA CAMBIA

Después de 365 días el barrio Virgen Desatanudos, donde mataron a Sabina a solo media cuadra de su humilde casa, tiene una postal idéntica: viviendas de nylon, calles de tierra y lodo. No hay cloacas, ni desmalezamiento, ni asfaltado, tampoco seguridad, ni alumbrado público.

La familia Condorí Garnica aún espera una vivienda que tenía promesa de finalización para el mes de octubre cuando Paulina, la mamá de Sabina, diera a luz a su octava hija, Vera. La pandemia y la cuarentena los encontró en la misma casa precaria, tapados de carencias y todavía no tienen noticias del Gobierno Provincial..

Pasó un calendario desde que se llevaron a Sabina. Y mientras el reclamo de justicia continúa muchxs nos seguimos preguntando ¿algo cambió verdaderamente? Falta Sabina, falta Justicia. Todavía falta un Estado presente.

Parlana Sabina Manta (Hablemos de Sabina)