La noche trágica Roque Rodríguez consoló a la madre de la menor y estuvo en el velatorio, cuando todavía nadie sospechaba de él. A tres meses del primer femicidio infantil en La Rioja, la jueza Asís lo procesó como autor material del abuso sexual y muerte de Sabina Condorí Garnica. Además dictó falta de merito al «Chino» Nievas, y sobreseyó a Jonathan Farías y Diego Nievas. La defensa ya anticipó que apelará, y la semana próxima familiares y vecinxs vuelven a marchar.
EL MENOS SOSPECHADO
Luego de conocer el procesamiento, la familia Condorí Gárnica, amigxs y vecinxs del barrio no salen de su asombro e indignación. Nadie sospechaba de «El Salteño», porque en todo momento su comportamiento fue el de una persona más del entorno cercano. La noche del 14 de abril Rodríguez acompañó la búsqueda de Sabina junto al resto y consoló a Paulina, la mamá, cuando encontraron el cuerpito ya sin vida en el descampado. Le alcanzó la silla a una de las vecinas que se descompensó por la tragedia, estuvo en el velorio de la nena de 11 años y ayudó a construir la grutita que hicieron en el barrio para recodarla.
Como reflejan las estadísticas de los casos de violencia de género, en su gran mayoría los agresores tienen un vinculo cercano, previo, o al menos son conocidos de la víctima. Este caso no es la excepción, Sabina conocía perfectamente a su agresor.
Rodríguez había sido el último detenido, un mes después del hecho, en el paraje “La Esperanza” a pocos kilómetros de La Rioja y luego de una intensa búsqueda. Los testimonios de vecinos y vecinas que declararon ante la jueza fueron cerrando el circulo en torno a él, que en un primer momento no aparecía dentro de los principales sospechosos. Rasguños en la cara y la ausencia prolongada en el barrio los días posteriores al hecho, abrieron esa línea de investigación.
«El Salteño» vivía en el mismo barrio de Sabina, el Virgen Desatanudos, y lxs vecinxs lo conocían por su sobrenombre. En ese momento «paraba» en diagonal a la casa de los Condorí Garnica y tenía relación con Pedro, el papá de la menor, las hermanas y la misma víctima. «En varias oportunidades ingresó a la vivienda cuando ayudó a construir un baño, y en otra ocasión la familia le había dado protección cuando tuvo incidentes con los vecinos», explicó el fiscal de la causa Luis González, quien aclaró que la instrucción de la causa sigue abierta.
«Él vivió en la casa de casi todos los vecinos, porque hacía changas y a cambio le daban alojamiento por unos días en esa casa», señalan lxs vecinxs en referencia a Rodríguez. Incluso después de aquel 14 de abril en el barrio se habían organizado para desmalezar los terrenos de esa precaria zona en el sur de la ciudad, y el presunto abusador y femicida de Sabina había participado de las tareas, compartiendo mates como uno más.
SOBRESEIMIENTO, FALTA DE MÉRITO Y APELACIÓN
En la misma resolución la jueza Asís determinó la falta de mérito de José Manuel “Chino” Nievas –aunque no lo desvinculó totalmente de la investigación- y sobreseyó a los tíos de éste, Diego Ramón Nievas y Jonathan Ricardo Faría, por considerar que no existen elementos que los incriminen. Cabe recordar que una de las primeras líneas de investigación que seguía la magistrada se centraba en estos tres imputados, que fueron los primeros que tuvo la causa.
Por su parte el abogado de la familia, Ángel Luna, anticipó que apelará la resolución ya que no están de acuerdo con el sobreseimiento y la falta de mérito de los otros 3 imputados. «El ADN confirma el abuso y los restos que tenía la menor en el cuerpo, es una prueba más dentro del proceso, pero hay que seguir investigando», sostuvo el letrado.
«Están esperando una muestra genética para desestimar el abuso, pero eso no demuestra la participación en el hecho, porque pueden haber participado de diferentes maneras ocasionándole la muerte a la menor, creo que es apresurada la resolución de la jueza en sobreseer porque ahora no los puede seguir investigando», sostuvo en referencia a Farías y Diego Nievas.
Por otro lado consideró que «la falta de mérito (del «Chino» Nievas) por lo menos nos deja abierta la puerta para seguir investigando a esa persona. Voy a apelarla porque entiendo que hay elementos de prueba suficientes para procesarlo, para que la investigación sea más férrea», señaló.
Tanto familiares como vecinxs se manifestaron disconformes con la falta de mérito dictada al «Chino», como conocen a Nievas en el barrio, porque dicen estar convencidos de su participación en el hecho. «Alguien lo ayudó, sólo no actuó», dicen en el Virgen Desatanudos en referencia a «El Salteño». En los días posteriores a la resolución la familia Condorí Gárnica y vecinxs se reunieron con el abogado Luna, quien les explicó lo resuelto por la Justicia, el avance del proceso y les llevó tranquilidad respecto de que la investigación continúa abierta, además de los pasos a seguir a partir de ahora.
La semana próxima volverán con las marchas para reclamar que la investigación continúe firme.